miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
EXPOSICIÓN: DE PELÍCULA
Dolores Salvador Maldonado (Bacelona, 22 de septiembre de 1938), profesionalmente llamada Salvador Maldonado, es una escritora y guionista española que colabora actualmente en labores técnicas y artísticas en radio, prensa, teatro, cine y televisión.
Para el teatro ha adaptado clásicos como La gata sobre el tejado de zinc de Tennessee Williams, en 1984 y Espectros,de Henrik Ibsen, estrenada en 1993.
Como novelista ha publicado en 1979 El crimen de Cuenca, basada en su guión para la película homónima de Pilar Miró, y la trilogía «El Olivar de Atocha» (1988) , que posteriormente adaptó como guión para una serie en Televisión española.
Entre los guiones que ha escrito para el cine destacan, además del ya mencionado El crimen de Cuenca, los realizados para las películas del director Jaime Chávarri: Bearn o La sala de las muñecas (1982), Las bicicletas son para el verano (1984) y Tierno verano de lujurias y azoteas, de 1993.
Del 12 al 16 de diciembre
jueves, 3 de noviembre de 2011
"Aid el Adha"
lunes, 24 de octubre de 2011
EXPOSICIÓN: Ana María Matute

Ana María Matute (Barcelona, 1926) es ganadora del último “Premio Cervantes de Literatura”. Ocupa el sillón "K" de la Real Academia y ya obtuvo numerosos e importantes premios y distinciones por su obra, como "Café Gijón", "Ciutat de Barcelona", "Crítica", "Nacional de Literatura", "Fastenrath", "Lazarillo", "Nacional de Literatura Infantil y Juvenil", "Nacional de las Letras Españolas,"Nadal", "Planeta" y finalmente, el "Premio Cervantes.
¡Venid que os esperamos! Desde hoy hasta el 30 de octubre.
lunes, 10 de octubre de 2011
ESCRITORES EN LA FACULTAD

Con motivo de las presentaciones de los libros La trampa del velo, de Ángeles Ramírez y Ramón Lourido y el estudio de las relaciones hispano-marroquíes, que se están desarrollando en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Aïn Chock, la biblioteca del Instituto Cervantes de Casablanca, organiza una exposición bibliográfica conjunta donde damos una muestra de las distinta obras de los autores de los mismos y de los participantes: Ángeles Ramírez, Bernabé López, Fernando de Ágreda, Mª Victoria Alberola, Simón Levy, así como del arabista homenajeado Ramón Lourido.
Fecha de la exposición: del 10 al 21 de octubre.
¡Os esperamos!
lunes, 5 de septiembre de 2011
EXPOSICIÓN BIBLIOGRÁFICA POESÍA Y CANCIÓN:

miércoles, 29 de junio de 2011
Horario de verano de la biblioteca y cierre por obras

También os informamos que por motivos de obras en el instituto, permanecerá cerrada desde el 18 de julio hasta el 2 de septiembre.
Si queréis coger libros para leer este verano, daos prisa y ¡hacedlo ya!
¡Felices vacaciones!
martes, 14 de junio de 2011
Exposición bibliográfica "Palabras"

El próximo sábado día 18 de junio, celebramos en todas la sedes del Instituto Cervantes el Día del Español, familiarmente llamado DÍA E.
Desde la biblioteca nos sumamos también a esta fiesta, y hemos preparado una exposición, desde 17 al 24 de junio, donde presentamos una selección de libros, películas y música donde ella es la protagonista. Ensayos, libros infantiles, novelas para adultos, libros para aprender, libros para enseñar…cuyo denominador común de la PALABRA.
Ven a la biblioteca y no desperdicies esta oportunidad de pedir prestados estos libros…
jueves, 12 de mayo de 2011
Encuentro con Miguel Ávila

miércoles, 11 de mayo de 2011
¡Biblioteca Nueva!
viernes, 29 de abril de 2011
Día Internacional del Libro
miércoles, 20 de abril de 2011
Dia Internacional del Libro

es un sábado, hemos decidido celebrarlo el miércoles 27 de abril para que un mayor número de nuestros usuarios y alumnos puedan disfrutar de él.
Organizaremos como cada año, el RINCÓN DE LA LECTURA, dónde podréis leer un fragmento del libro que más os haya gustado. Habrá sesiones a las 10h30, a las 15h y a las 17h.
También regalaremos rosas y libros. Os esperamos.
jueves, 14 de abril de 2011
Cierre y Traslado de la biblioteca


martes, 1 de marzo de 2011
Exposición "Mujeres que escriben"
Itziar P

Ha enfocado básicamente su carrera literaria al ámbito teatral, escribiendo e impartiendo conferencias y ponencias por todo el mundo.
Su trabajo está reconocido a nivel internacional y se ha visto reflejado en los diversos premios que ha recibido a lo largo de los años: Premio Ciudad de Alcorcón 1995 de Autores Teatrales, Accésit del Premio Marqués de Bradomín (1997) con la obra Las voces de Penélope (1996), ganadora del III Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero con Lirios sobre fondo azul.(1997); Mención Especial del Jurado del premio María Teresa León para autoras dramáticas con Blue Mountain (Aromas de los últimos días (2004) y el IV Premio de Escritura Teatral Festival Madrid Sur (2004).
En su producción bibliográfica cabe destacar: Cuerpos en escena escrita junto a Soledad Garre (2009),Variaciones sobre Rosa Parks (2007), ¿Un escenario de mujeres invisibles?: el caso de las Marías Guerreras (2007), Confort (1992), El domador de sombras (1994) y un sin fin de obras publicadas desde el año 1992.

Participa habitualmente en coloquios y mesas redondas sobre distintos temas relacionados con la vida política y social, con la situación de la mujer y, sobre todo, con su actividad literaria; asimismo ha formado parte de distintos jurados literarios.
Ha colaborado en diferentes periódicos y revistas con columnas de opinión sobre temas sociales y políticos y desde 1999 participa en diversos programas de radio y televisión.
Esta escritora cultiva casi todos los géneros literarios: teatro, poesía, ensayo y narrativa. Entre su innumerable obra podríamos citar el ensayo Pensar en la escritura, su último libro publicado en el 2010, Voces de mujer (2007), Don Juan, el deseo y las mujeres (2007), Los motivos de Circe (1988), etc... En 1995 fue finalista del premio Planeta con su novela La fuente de la vida.
Para más información sobre esta escritora, podéis consultar su página web: http://www.lourdesortiz.net/


Paralelamente además de la representación teatral de Itziar Pascual, Le mur el martes 8 de marzo a las 19h30, el Instituto organizará semanalmente un encuentro literario con cada una de ellas:
Martes 8 de marzo a las 19h30 Encuentro con Itziar Pascual .
Miércoles 16 de marzo a las 16h Encuentro con Lourdes Ortiz .
lunes, 14 de febrero de 2011
Salón Internacional de la Edición y del Libro 2011

Ya se ha inaugurado en Casablanca el XVII Salón Internacional del Libro y la Edición que estará abierto hasta el domingo 20 de febrero
Como cada año, el Instituto Cervantes participa en este salón junto con el Ministerio de Cultura de España. En esta ocasión contamos asimismo con la participación del Salón Internacional del Libro Africano (SILA) quién tambien expone diversos libros así como información sobre esta institución.
Durante esta edición, nuestro stand, además de la habitual exposición de libros, ofrece diversas actividades culturales con intervenciones de escritores españoles y marroquíes. En el programa adjunto podrás encontrar todas nuestras actividades. ¡No dejes de visitarnos!
miércoles, 19 de enero de 2011
Encuentro en torno a la novela negra
Francisco José Jurado es licenciado en derecho y se dedica esencialmente a la escritura. Comenzó a escribir en 1998 y esa labor le ha reportado casi un centenar de premios, menciones y accésits en certámenes nacionales e internacionales de relatos, cuentos y novela corta. Benegas es su primera novela publicada. Con ella ha conseguido ser finalista del Premio NOVELPOL a la mejor novela negra editada en España en 2009 y finalista del Premigo Brigada 21 a la mejor primera novela negra publicada en castellano durante 2009.
Como ya es habitual en estos encuentros literarios, la biblioteca presentará una exposición bibliográfica con las obras de Lorenzo Silva y Francisco Jurado. Y ya que el tema gira en torno a la novela negra, no hemos querido limitarnos a estos dos escritores y hemos preparado una selección de libros de diversos autores que han abordado este género: Vázquez Montalbán, Juan Madrid o González Ledesma, como no. Pero también muchos otros que seguramente no conoces y que os invitamos a descubrir.
Aprovechamos para recordaros que nuestra colección de narrativa está señalizada con unos tejuelos superiores que indican el género. Si os interesa la novela negra, buscad los libros que llevan una etiqueta con una pequeña pistola.