viernes, 20 de noviembre de 2009

Películas recomendadas VI

Fin de semana de cine, las recomendaciones del director José Luis García Sánchez para esta semana son:

A UN DIOS DESCONOCIDO

Parecía imposible que alguien se pudiera acercar a la figura de García Lorca y a su homosexualidad, tema que había sido prácticamente tabú hasta entonces. Pero surgió Jaime Chávarri, un director dotado de una exquisita sensibilidad, y con un sentido de la puesta en escena ambiciosa y honesta, y consiguió hacer esta obra, algo hermética, pero llena de lecturas sucesivas y siempre enriquecedoras. La calidad de los intérpretes ayuda a conseguir una salida airosa al difícil empeño.



AZULOSCUROCASINEGRO

Daniel Sánchez Arévalo es uno de esos recién llegados que garantiza que el camino abierto en el cine mudo por Perojo, y reforzado por Saénz de Heredia y por Forqué, sigue funcionando.


El cine costumbrista de calidad, donde caben la tristeza, la melancolía y la sonrisa. Una buena película de un joven. Merece la pena verla y estar atentos a las siguientes obras de este pequeño maestro.





miércoles, 4 de noviembre de 2009

La vida perra de Chukri - Catálogo de la exposición

Esta tarde a las 19'00 h. se inaugura la exposición fotográfica
"La vida perra de Chukri", en la Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes de Casablanca.

Exposición comisariada por Luis de Vega, corresponsal del diario ABC en el Magreb, y que podréis verla hasta el 30 de noviembre de este año.

La biblioteca ha elaborado un catálogo con los libros y articulos, de y sobre Chukri, que podéis encontrar en dos de las bibliotecas Cervantes de Marruecos: Tánger y Casablanca.

Podéis ver y descargar el catálogo al final de este artículo ó conseguirlo directamente en la Sala de exposiciones cuándo vayáis a visitar la muestra fotográfica. Al catálogo lo acompañan dos artículos, uno escrito por Luis de Vega en el diario ABC, y el otro escrito por el mismo Chukri en TRANS: Revista de traductología. Éste último está accesible en línea pinchando aquí.

No os lo perdáis, os esperamos. Hasta pronto.


Catálogo bibliográfico de Mohamed Chukri. Biblioteca de Casablanca

miércoles, 28 de octubre de 2009

Enciclopedias especializadas

Vamos a finalizar la serie "Enciclopedias" de nuestro blog con la última relación de enciclopedias especializadas en países y culturas. Acabamos así de describir todas las enciclopedias que podéis consultar en la biblioteca. Esperamos que esta información os haya sido de ayuda.

MARRUECOS
– La gran encyclopedie de Maroc. GEM.
Colección de 11 volúmenes y un índice, en francés, organizados temáticamente: Instituciones, Economía, Geografía física y humana, Flora y fauna, Historia, Agricultura pesca, Artes y tradiciones, Educación, y Deportes.

ESPAÑA
– Gran enciclopedia de España. Enciclopedia de España.

Organizada alfabéticamente, se consagra de forma exclusiva a temas de España y analiza en 22 volúmenes, con detalle y en profundidad, los múltiples aspectos que se relacionan con la historia y la cultura de sus diversos pueblos y su importancia en el mundo a lo largo del tiempo.

ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA

- Gran enciclopedia de España y América. Espasa-Calpe.
En vísperas del V Centenario del descubrimiento de América aparece esta enciclopedia que presenta, de modo sistemático, los contenidos antropológicos, geográficos, históricos, culturales y económicos de Iberoamérica. 10 volúmenes dónde se ofrece al lector unos puntos de referencia sobre lo que está ocurriendo simultáneamente a uno y otro lado del Océano.

ISLAM
– Encyclopédie générale de L’Islam.
SIED.
Desde sus orígenes hasta el Islam a día de hoy, 6 volúmenes en francés.

TOROS

- Los Toros: Tratado técnico e histórico, de José Mº Cossío. Espasa-Calpe.
Todo lo que hay saber sobre los toros y el mundo del toreo en 4 volúmenes ilustrados y con amplias referencias.

CINE
- Cineguía: enciclopedia interactiva de cine. RIS Multimedia. [CD-ROM]
La historia de 100 años de cine internacional, y una base de datos de cine español.

GEOGRAFÍA

- Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, de Pascual Madoz. Ambito.
Magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1846 y 1850. Compuesta por 16 volúmenes que analizan todas las poblaciones de España.

DEPORTES

- Gran enciclopedia de los deportes.
Todo lo que hay que saber de todos los deportes en 5 volúmenes: las alimentación, preparaciones, técnicas…

LENGUAJE
- Enciclopedia del lenguaje, David Crystal. Taurus.
Esta enciclopedia recoge, en un solo volumen, mediante una exposición temática toda la variedad, historia, estructura y comportamiento del lenguaje humano.

viernes, 16 de octubre de 2009

Revistas y más revistas

Buenos días a tod@s:

Queremos informaros de las nuevas revistas que han llegado a la biblioteca. La más amplia actualidad sobre todos los temas a vuestra disposición: libros, literatura, ELE, política, sociedad, cultura, mundo árabe, música...

Hemos expuesto una muestra con algunos de los títulos más interesantes en el expositor de la biblioteca, y lo mejor de todo, podéis llevároslas en préstamo.



Para más información:

La Asociación de Editores de Revistas Culturales de España (ARCE) dispone de un espacio en Internet para dar a conocer y difundir las diferentes publicaciones periódicas españolas, creando un punto de encuentro e información entre editores, autores y lectores de estas publicaciones.

Si queréis saber más sobre las publicaciones periódicas con las que cuenta nuestra biblioteca, preguntad en la biblioteca y os sacaremos un listado alfabético y por materias. Las revistas son un interesante recurso para la elaboración de trabajos académicos, la utilización en clase, y para estar informado y a la última.

¡Os esperamos! Buen fin de semana

miércoles, 7 de octubre de 2009

Taller de formación bibliotecaria

Para todos los que vinistéis y para los que no pudísteis asistir al Taller de Formación Bibliotecaria, el pasado miércoles 30 de septiembre, publicamos ahora en el blog el material repartido en la formación. Material útil para saber y localizar los recursos ELE que podéis encontrar en la biblioteca y fuera de ella. Recursos locales y a distancia (electrónicos) de gran interés para el aprendizaje y la enseñanza del español.

Para cualquier duda pasaros por la biblioteca porque además tenemos aquí copias de estos documentos de la formación y de los anexos 1 y 2 con las revistas y las instrucciones del OPAC.

El objetivo de estas sesiones era conocer la biblioteca, sus documentos y sus servicios. Se trata de poner en conocimiento de los profesores el material de la biblioteca para el trabajo diario, la difusión de la biblioteca entre los alumnos del centro a través de vosotros, y el aprovechamiento máximo de los recursos bibliotecarios con los que contamos. La formación no trata de todas las colecciones que tenemos en la biblioteca, sino de aquellas interesantes para los profesores.

Espero que el taller os haya resultado de utilidad y que sepáis todas las fuentes de información que tenéis a vuestro alcance siendo usuarios de las bibliotecas del Cervantes, así como todo el material ELE que tenéis a vuestra disposición en la biblioteca de Casablanca. Esperamos así mismo ir ampliando el documento con más recursos y que aportéis ideas y desideratas a la biblioteca cuando lo creáis conveniente y mediante los canales de información que ya conocéis.

Gracias a todos los asistentes.

Aquí tenéis el documento en PDF si queréis descargarlo:

TFB

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Etimologías

La editorial SM en su colección de ELE acaba de publicar este verano, en el apartado de recursos de su página web, interesantes actividades con herencias etimológicas del griego, árabe y hebreo.
El recurso se llama "Gracias etimología" y en él encontraréis la definición y etimología de cada palabra, y actividades ELE para utilizar en clase.

En el apartado "Del árabe al español" encontraréis palabras como ademán, albaricoque, alcoba... y ejercicios didácticos con éstas para hacer la clase más divertida y cultural. Os animamos a utilizarlo en clase, podéis acceder al recurso pinchando aquí.

Si os gusta este recurso, aprovechamos para recomendaros el fantástico diccionario etimológico de Corominas que tenemos en la biblioteca, en sus dos versiones: abreviada y extendida.
  • Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico en 6 volúmenes. Ed.: Gredos.
  • Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Ed.: Gredos.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Películas recomendadas V

Volvemos a la carga con las recomendaciones de José Luis García Sánchez. Para este fin de semana las recomendaciones son:

Canciones para después de una guerra

Una película difícilmente clasificable: no es de ficción, pero tiene momentos muy dramáticos, no intervienen actores, pero es muy sentimental… Está llena de música, pero no es un musical… Una mezcla de álbum familiar y colección de discos familiares. En un momento histórico fue muy necesaria porque devolvía a la sociedad española el respeto por los gustos populares.


¿Qué he hecho yo para merecer ésto?


No hace falta que yo recomiende a Almodóvar, que se recomienda por sí mismo. Pero esta es una película que me parece especialmente significativa. El iconoclasta que había sido hasta entonces dio un grito acercándose a la tragicomedia, pero sin perder ni un gramo de su dureza. Un Arniches nuevo, radical y cinematográfico que ya anunciaba las grandes obras que daría después.



El perro del hortelano


Pilar Miró fue una persona extremadamente importante para los profesionales del cine y la televisión. Si bien estuvo muy comprometida políticamente, su primer compromiso era con el arte y con la estética. Cuando dijo que quería filmar una obra clásica, y en verso, consideraron que se había desquiciado. Afortunadamente no hizo caso a nadie, y gracias a esa tozudez, ahora se puede gozar de esta pequeña pieza maestra.
A destacar la calidad de los intérpretes